Noticias
PREMIO – ENSAYO REFLEXIVO DE CINE
Bahitiare Ponce, Bárbara López y Catalina Astete, estudiantes de nuestra Universidad, fueron premiadas por la calidad de sus ensayos, en el Electivo Antropológico Cristiano, Cine y Sentido. La asignatura tiene como objetivo que los estudiantes conozcan más del séptimo arte y que reflexionen en torno a las cuestiones filosóficas y humanas contenidas en las películas trabajadas. Como fruto de esta reflexión y discusión, los estudiantes elaboran ensayos reflexivos y personales sobre lo que cada una y cada uno ha visto e interpretado en torno al film. Los tres mejores ensayos son premiados tanto por la calidad literaria, como por la profundidad de la reflexión e interpretación. El premio consistió en unas gift card canjeable por libros.
Noticias
Conversatorio filosófico en el Departamento de Filosofía
El Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de nuestra universidad ha iniciado un ciclo de conversatorios filosóficos en el marco del proceso del levantamiento del perfil de egreso de estudios en Filosofía con la participación de invitados nacionales e internacionales de dicha especialidad y académicos de otras facultades de nuestra universidad.
En esta oportunidad, el día jueves 20 de abril 2017 compartió con nosotros el filósofo chileno, Matías Silva Rojas, doctorando en Filosofía en la Université catholique de Louvain, cuya exposición versó sobre su tesis doctoral “Filosofía y lugar. Filosofía en el exilio”. La reflexión temática puso de relieve lo distintivo de la filosofía hecha en el exilio y su aporte a la re-construcción de la filosofía chilena en perspectiva crítica. Las nociones como “lugar” y “cotidianidad”, relevantes en la indagación filosófica de nuestro invitado motivaron en el conversatorio a la discusión en torno a la filosofía intercultural, la filosofía chilena y latinoamericana.
Noticias
UC Temuco cuenta con nueva Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía
En el marco del crecimiento que se ha experimentado y los nuevos desafíos que ello supone en los ámbitos de la docencia, la investigación y la extensión; nuestra Institución ha visto la necesidad de fundar una nueva Facultad dedicada a promover desde la academia, a la luz de las disciplinas teológicas y filosóficas con su correspondiente aplicación ética y pastoral, la inspiración humanista y cristiana que ha de plasmar el ser y quehacer de la UC Temuco.
Con presencia del Gran Canciller de la Universidad Católica de Temuco, Mons. Héctor Vargas, autoridades y comunidad universitaria, se realizó la ceremonia de Instalación de la nueva Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, la cual tendrá como misión -inspirada en los valores del evangelio, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia- contribuir al fortalecimiento de la identidad de la UC Temuco y a la misión de la Iglesia Católica, mediante la docencia, la extensión académica y la investigación en los ámbitos de la reflexión teológica, filosófica y ética, promoviendo y desarrollando la búsqueda de una síntesis del saber y el diálogo entre fe y razón, la fe y la cultura, la fe y la vida, en el contexto interdisciplinario de la Universidad e interculturalidad de la región de La Araucanía y de la macro región sur.
Sobre esta importante instalación, el Gran Canciller afirmó que “el sello de una universidad católica, su naturaleza del ser y el quehacer, está estrictamente relacionada con el diálogo fe ciencia, fe cultura, fe razón y el diálogo interdisciplinario que tiene que existir entre las ciencias teológicas y las demás ciencias y disciplinas de la universidad, para que de esta manera pueda cumplir su verdadera función. La instalación de la Facultad nos va a permitir consolidar este tema que estaba bastante en deuda respecto a nuestra identidad y sello, cumpliendo con lo que nos pide la constitución de Ex Corde Ecclesiae de la Santa Sede, así que estamos muy contentos por esto y no me cabe duda que va a ser el alma de la Universidad”.
En la ceremonia de instalación de la Facultad, además, se formalizó el nombramiento de su decano, recayendo la importante responsabilidad en el Pbro. Tibaldo Zolezzi quien afirmó que “tener una nueva Facultad es una riqueza grande para nuestra Universidad, no sólo porque suma una unidad académica, sino porque esta Facultad está llamada a ser un centro de reflexión del sello humanista cristiano que tenemos. Esta ha sido una tarea de varios años, donde ahora adquirirá un mayor protagonismo el trabajo que veníamos realizando con el Instituto de Estudios Teológicos en lo académico, la docencia y la investigación”.
La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía se caracterizará por el desarrollo de una teología y una filosofía en diálogo interdisciplinar, intercultural y pastoral, atenta a las implicancias éticas y políticas propias de la región. A la vez, al año 2020, habrá instalado transversalmente en el seno de la Universidad el quehacer de la filosofía como disciplina que contribuya a nuevos desarrollos de las ciencias religiosas y al desarrollo del espíritu crítico en todas las carreras de la UC Temuco.
Para el desarrollo de esta nueva Facultad se estructuraron departamentos como unidades académicas de naturaleza propiamente disciplinaria, dedicados a la producción académica y a la reflexión de los campos epistemológicos a la luz de la misión institucional. En tal sentido, estarán bajo el alero de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía el Departamento de Teología, el Departamento de Filosofía, el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II y el Instituto Teológico Pastoral (ITEPA).